lunes, 6 de julio de 2015

Sistema Operativo Mac OS


http://kuki.com.es/wp-content/uploads/2012/02/applelogo.jpg


¿Que es MAC OS?


Mac OS es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh, también aplicado retroactivamente a las versiones anteriores a System 7.6, y que apareció por primera vez en System 7.5.1. Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, iconos y menús.

Deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh en favor de que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld.

Clones de Macintosh


Varios fabricantes de computadores a través de los años han hecho clones de Macintosh capaces de ejecutar Mac OS, en particular Power Computing, UMAX y Motorola. Estas máquinas ejecutaron varias versiones del sistema operativo clásico de Mac. En 1997 Steve Jobs cerró el programa de licencia clon al regresar a Apple.

En 2008 el fabricante estadounidense Psystar Corporation anunció un ordenador de bajo coste (499 USD) que ejecutaba Mac OS X 10.5 Leopard. Amenazados por las batallas legales, Psystar denominó a su sistema OpenMac y posteriormente Open Computer. Actualmente Apple sigue en litigio con esta compañía a la que pretende hacer pagar por daños y perjuicios, por cada clon vendido y por los costes de la batalla legal.

Sistema Operativo Windows

http://winblog.blob.core.windows.net/win/sites/2/2012/02/6874.5_5F00_01C91EBC.png 

Microsoft Windows es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más básicos.

Es importante tener en cuenta que los sistemas operativos funcionan tanto en las computadoras como en otros dispositivos electrónicos que usan microprocesadores (teléfonos móviles, reproductores de DVD, etc.). En el caso de Windows, su versión estándar funciona con computadoras, aunque también existe una versión para teléfonos (Windows Mobile).


Precisamente en el año 2013 este software se encuentra celebrando su treinta aniversario pues fue el 10 de noviembre de 1983 cuando Bill Gates se animó a presentar a aquel. No obstante, es cierto que no sería hasta dos años más tarde cuando el citado producto no comenzó a comercializarse en todo el mundo.

Historia de Windows


En aquel momento llegó al mercado presentándose como una extensión del conocido sistema MS-DOS y con una serie de características entre las que destacaba que el usuario se veía favorecido por las utilidades que tenía a su disposición así como la facilidad de manejo de las mismas.

Desde aquel entonces hasta nuestros días Microsoft Windows ha presentado diversas versiones con el claro objetivo de ir adaptándose a los tiempos y, sobre todo, a las necesidades que tenía el usuario en todo momento. Así, entre aquellas tendríamos que destacar Windows NT, Windows 95, Windows 98, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8, que es la última hasta el momento.

En la mencionada versión que es la más reciente tendríamos que destacar el hecho de que se ha presentado con una serie importante de novedades. En este caso, incluye útiles herramientas y servicios tales como, por ejemplo, juegos Xbox live, Xbox Music, mapas, Windows Store, calendario, Bing App o SkyDrive App.

Todo ello sin olvidar otras interesantes y también muy prácticas herramientas en materia de deportes, viajes, noticias, mensajes, vídeos y fotografías. Por supuesto, sin olvidar instrumentos como una cámara, que hacen de Microsoft Windows un referente en el mercado.

Windows en el mercado


Microsoft domina el mercado de los sistemas operativos con comodidad, ya que Windows está instalado en más del 90% de las computadoras con acceso a Internet en todo el mundo ¿Increíble no?.

Entre sus principales aplicaciones (que pueden ser desinstaladas por los usuarios o reemplazadas por otras similares sin que el sistema operativo deje de funcionar), se encuentran el navegador Internet Explorer, el reproductor multimedia Windows Media, el editor de imágenes Paint y el procesador de texto WordPad.

La principal novedad que aportó Windows desde sus orígenes fue su atractivo visual y su facilidad de uso. De hecho, su nombre (“ventanas”) proviene de la forma en que el sistema presenta al usuario los recursos de su computadora, lo que facilita las tareas cotidianas. Windows, de todas formas, suele recibir numerosas críticas por sus problemas de seguridad y por otros fallos.

Sistema Operativo GNU/Linux

  [FS gang]



Si hablamos de Linux, tenemos que hablar antes que nada de libertad y accesibilidad a nivel de software gratuito y de calidad para todos, esta es la principal característica que le ofrece Linux a todos sus usuarios.

¿Qué es GNU?


GNU es un sistema operativo de software libre, es decir, respeta la libertad de los usuarios. El desarrollo de GNU ha permitido que se pueda utilizar un ordenador sin software que atropelle nuestra libertad.

Recomendamos versiones de GNU que se pueden instalar (más precisamente, distribuciones GNU/Linux), que son completamente software libre.





¿Qué es el movimiento del software libre?


El movimiento del software libre promueve una campaña para que los usuarios de ordenadores obtengan la libertad que otorga el software libre. El software libre permite que los usuarios ejerzan el control de sus propias tareas de computación. El software que no es libre, al contrario, somete a los usuarios al poder de los desarrolladores del software.

¿Qué es el software libre?


Software libre significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software.

El software libre es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto, debe pensarse en libre como en libertad de expresión, no como en cerveza gratis.

Más precisamente, software libre significa que los usuarios de un programa tienen las cuatro libertades esenciales:
  1. La libertad de ejecutar el programa como lo desee, con cualquier propósito (libertad 0).
  2. La libertad de estudiar el funcionamiento del programa y adaptarlo a sus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es un prerrequisito para esto.
  3. La libertad de redistribuir copias para ayudar a los demás (libertad 2).
  4. La libertad de mejorar el programa y de publicar las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie (libertad 3). El acceso al código fuente es un prerrequisito para esto.

Debido a la evolución de la tecnología y del uso de la red, estas libertades son ahora aún más importantes que en 1983.

Hoy en día el movimiento del software libre va mucho más allá del desarrollo del sistema GNU. Consulte el sitio de la Free Software Foundation para obtener más información sobre lo que hacemos y cómo colaborar.

Más acerca de GNU


GNU es un sistema operativo de tipo Unix, lo cual significa que se trata de una colección de muchos programas: aplicaciones, bibliotecas, herramientas de desarrollo y hasta juegos. El desarrollo de GNU, iniciado en enero de 1984, se conoce como Proyecto GNU. Muchos de los programas de GNU se publican bajo el auspicio del Proyecto GNU y los llamamos paquetes de GNU.

El nombre GNU es un acrónimo recursivo de GNU No es Unix. GNU se pronuncia en inglés como una sílaba sin vocal entre la g y la n. En español se puede pronunciar de la misma manera, o bien reemplazando gn por una ñ, como en ñu.

En un sistema de tipo Unix, el programa que asigna los recursos de la máquina y se comunica con el hardware se denomina núcleo. GNU se usa generalmente con un núcleo llamado Linux. Esta combinación es el sistema operativo GNU/Linux. Millones de personas usan GNU/Linux, aunque muchos lo llaman erróneamente Linux.

El desarrollo del núcleo propio de GNU, Hurd, se inició en 1990 (antes de que comenzara el de Linux). Programadores voluntarios continúan desarrollando Hurd por tratarse de un proyecto técnico interesante.